top of page

MORTERA, de "Mortero" nada

  • MARINA GURRUCHAGA
  • 17 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Siempre se ha explicado el topónimo "Mortera" (Piélagos) a partir de la interpretación de Menéndez Pidal (de" [aqua] morta", zona de retención de aguas procedentes de los altos cercanos). Pero existe en la toponimia asturiana la de "zona de pastos muy fértil" (Xose L. del Río, "Toponimia del medio kárstico en Asturias"), contradictoria respecto a la de Pidal, ya que una zona de humedal nunca será una tierra fértil, por anegada y poco apta para la proliferación de gramíneas; incluso se hará difícil que los animales discurran sobre ella. Otra raíz, de matriz jurídica, es la de "mortuoriu", prestación que el poseedor de un predio ajeno tenía que satisfacer al dueño para poder transmitir a sus descendientes su derecho de disfrute (A. González, Toponimia Mayor de Cantabria). Esta raíz evoluciona en "mortuoro", por lo que quizás no sea el origen de nuestro topónimo. Por otra parte, se da la circunstancia que en Suiza hay un glaciar llamado "Morteratsch", de significativo parecido con el nuestro de Mortera. En todo caso pensamos que el origen del nombre puede ser quizás prelatino.


 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page