SAN JUAN DE LA CANAL-SAN JUAN DE GAZTELUGACHE-A LANZADA
- MARINA GURRUCHAGA
- 17 mar 2022
- 2 Min. de lectura
La interpretatio del dios solar y psicopompo prerromano como San Juan es de sobra conocida en toda la Céltica Europea. Existen numerosos santuarios, asociados ora a los poderes taumatúrgicos, ora a su funcionalidad como garante de los desplazamientos terrenos y hacia el Más Allá, especialmente enclavado éste en un entorno oceánico, que reciben esta advocación. En Cantabria, concretamente en Soto de la Marina, encontramos un ejemplo en la pequeña iglesia, casi ermita, de San Juan de la Canal, situada justamente en la cabecera del abra donde desembocan varios pequeños cursos de agua locales, que reciben en su último tramo el nombre de Arroyo Otero. Esta iglesiuca, en su fábrica actual, fue edificada por mandato testamentario de Dña. María del Pedrajo en 1656. Junto a ella se encuentra un molino que ya existía en 1451, cerca del cual discurría el Camino Real.
Se conserva la tradición de que los marineros acudían a ella para dar las gracias al santo por una singladura afortunada. La misma exactamente que se registra en otro santuario plenamente marinero, el de (también) San Juan de Gaztelugache, éste último rico en tradiciones que lo vinculan a una supuesta presencia del santo, atestiguada por varios pediformes, así como a cortejos de difuntos, en una suerte de Finisterre, y a los poderes curativos de su campana en (significativamente) triple tañido.
En el caso cántabro, las hogueras playeras de tradición inmemorial que se celebran en la playa yuxtapuesta a nuestra ermita en la noche del Solsticio de verano, junto con la tradición a ellas vinculada de "tomar las nueve olas" durante el baño purificador en la misma orilla, ritual parejo al que se desarrolla en la playa de A Lanzada en Pontevedra para la consecución de la fertilidad de las estériles, realzan aún más esta asociación del emplazamiento de San Juan de la Canal con creencias y rituales indoeuropeos, vinculados al Alén, de largo recorrido.

Hola Marina
Creo que te refieres al Juan Bautista?
Un saludo
PEDRODEORTEARRAZUBI
El guardián del centeno de Cantabria
Es un trabajo cómodo