top of page
Buscar

SEL DE LA CUENCA DE PROAÑO, UN CONJUNTO ARQUEOETNOGRÁFICO NECESITADO DE PROTECCIÓN

MARINA GURRUCHAGA




La Cuenca de Proaño, antigua cubeta ligada al ultimo máximo glaciar, al noroeste de la Braña del Cornal-Cueto Ropero en Campoo de Suso, cercano al Collado de Rumaceo y próximo al paso hacia el puerto de Sejos, constituye un enclave de antiguo uso pastoril, un sel en la acepción más concreta del término, con todos los elementos configuradores descritos por M. García Alonso en la caracterización que realiza de estos espacios en su obra Etnoarqueología de la Montaña Cántabra (2022): extenso corral circular de grandes piedras, éstas antiguas morrenas (con bellar también circular adosado), cabaña pastoril (arruinada, hoy sustituida por otra moderna cercana), en un lugar resguardado sin excesiva pendiente y regato cercano que genera una llamosa o prado húmedo. La existencia del bellar revela una composición bovina de la cabaña ganadera original, y, junto a la cerca de grandes piedras, ha generado erróneamente la consideración como cromlech del enclave (al igual que a propósito de las cabañas circulares arruinadas en la Cuenca Bucer). No cabe duda de la antigüedad del conjunto, pero su dedicación está claramente ligada al pastoreo comunal, tradicional en estas comarcas hasta fechas no demasiado pretéritas.

El enclave de una gran belleza y monumentalidad, cuestiones que se añaden al valor arqueoetnográfico que hemos detallado, por lo que debería alcanzar con urgencia categoría de protección.




 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page