La existencia de ritmos estéticos ternarios en el Románico suele asociarse al concepto trinitario o a una motivación artística, de búsqueda del equilibrio visual. Sin embargo, la existencia de ejemplos en la estatuaria céltica (incluso en insculturas y grabados) de tricefalias (Villalba de Villastar, Soissons, Lutecia, Reims, Babay, etc.), asociadas al Apolo Céltico, Lug-Lugh, Cernunnos, Brigit, Matres, etc., así como de triplicación de imágenes completas vinculadas a avatares de dichos dioses, nos puede poner sobre la pista de un rasgo de la mentalidad arcaica que se fosilizó en la concepción de la estética románica, a pocos siglos de la cristianización definitiva de algunos territorios, especialmente en el norte de la Península Ibérica -destacaría en este sentido el espectacular modillón de Artaiz, Navarra-. Especialmente cuando lo que encontramos no son representaciones o alusiones a personajes de historias bíblicas, sino rostros o figuras idénticas, o aún en diversas edades (juventud, madurez y vejez). Dichas imágenes aludirían oscuramente a los "tres pasos del sol", que a su vez nos remiten a las funciones de creación, mantenimiento y reproducción de dichas deidades/epíclesis de las mismas.
En Cantabria encontramos varios casos, como por ejemplo en Santillana del Mar, o en Sta. María de Bareyo, Silió, Cervatos, etc.

Mercurio céltico de St. Rémi, Reims

Capitel de Sta. María de Bareyo

Capitel de Santillana del Mar

Capitel de San Pedro de Cervatos

Capitel de S. Facundo y Primitivo de Silió

Modillón de Artaiz, Navarra
Saludos, Marina. En otras entradas que has tratado temas del románico he tenido intención de ponerte un link al blog en el que escribo. No sé si lo he hecho ya, pero ahora vuelvo sobre el tema, porque esas figuras tricéfalas (distinta de varias cabezas) en la misma persona, que no tienen nada que ver con la Trinidad, lo he tratado en el blog romanico digital respecto al modillon de Artaiz que mencionas, en el que se puede ver claramente la bulla que lleva la figura al cuello y tienen finalidad apotropaica, según informa en los artículos.
https://romanicodigital.blogspot.com/2021_04_06_archive.html
https://romanicodigital.blogspot.com/2021_05_13_archive.html
En la última entrada del pasado Febrero tienes un indice de los temas tratados, por si te sirven de algo.
https://romanicodigital.blogspot.com/2022/02/
Gracias Marina
Marina El tema de la Trinidad nunca lo vi bajo este aspecto
Pedrodeortearrazubi